Este 1 de marzo en nuestra comuna comienza el proceso de vacunación para Influenza – COVID – VRS 2025
El Ministerio de Salud a contar del día sábado 1 de marzo del 2025, dará inicio a la campaña de Vacunación Anti influenza, SARS COV-2 y de la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) 2025.
El objetivo de estas estrategias, enmarcadas en la campaña de invierno 2025, es prevenir la mortalidad y morbilidad grave en los grupos objetivo, así como disminuir complicaciones secundarias a la infección por estos virus.
Para el año 2025, la meta de vacunación contra influenza es de 85% a nivel Nacional y por cada grupo objetivo.
Población objetivo:
1. Personal de salud (público, privado, independiente, incluye estudiantes del área de la salud en atención directa a usuarios/as)
2.- Personas de 60 y más años.
3.- Personas con patologías crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años
4.- Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
5.- Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.
6.- Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
7.- Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
8.- Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
9.- Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.
10.- Trabajadores de avícolas, ganaderas y de criaderos de cerdos.
Grupos objetivo contra Covid19 2025:
• Personal de salud público y privado.
• Personas de 60 años y más.
• Embarazadas.
• Personas con patologías crónicas desde los 6 meses.
• Personas inmunocomprometidas desde los 6 meses.
• Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de ELEAM.
VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL (VRS)
Objetivo General: Prevenir morbilidad grave y mortalidad por el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en población de riesgo que viven en Chile a través de la inmunoprofilaxis previo a la temporada de alta circulación del virus.
Población Objetivo:
1. Recién nacidos a partir del 01 de marzo 2025.
2. Lactantes nacidos a partir del 1 de octubre 2024.
3. Lactantes de riesgo:
a) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril 2024:
✓ Prematuros < 32 semanas o < 1.500 gr de peso al nacer.
✓ Lactantes con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas no resueltas o cardiopatía cianótica secundaria a cardiopatía de alta complejidad.
b) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril 2024:
✓ Prematuros de 32 a 34+6 semanas y con peso al nacer entre 1.500 a 2.500 gr.
c) RN o lactantes sometidos a circulación extracorpórea (nacidos a contar del 30 de septiembre del 2023)
Lugar de Administración de NIRSEVIMAB
En base al grupo objetivo, se implementará la inmunización de la siguiente forma:
• Recién nacidos: maternidades y unidades de Neonatología (previo al alta)
• Lactantes: en vacunatorios públicos y privados en convenio con las SEREMI de Salud del país.
Para la comuna de Mariquina, estarán disponibles las vacunas antes mencionadas a partir del día lunes 3 de marzo, para que puedan acudir y recibir inmunización en su centro de salud más cercano.
A continuación describo los centros y sus horarios de atención respectivos.
CENTRO DE SALUD | DIRECCIÓN | HORARIOS DE ATENCIÓN |
CESFAM MARIQUINA | RENE MANSS S/N | Lunes a Jueves: 09:00 a 12:30 – 13:30 a 16:30 Viernes: 09:00 a 12:30 y de 13:30 a 15:30 hrs. |
CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR | ARTURO PRAT N° | Lunes a jueves: 09:00 a 12:30 hrs. – 13:30 a 16:30 hrs. Viernes: 09:00 a 12:30 – 13:30 a 15:30 hrs |
CECOSF DR. SILVA DE LA PAZ | LAS QUINCHAS S/N | Lunes a jueves: 09:00 a 12:30 – 13:30 a 16:30 hrs.Viernes: 09:00 a 12:30 y de 13:30 a 15:30 |
CECOSF MEHUIN | CALETA MEHUIN S/N | Lunes a jueves: 11:00 a 12:30 hrs – 13:30 16:30 hrs.Viernes: 11:00 a 12:30 hrs y de 13:30 a 15:30 |
POSTAS DE SALUD RURAL | POR DEFINIR |